rurales y urbanos
visitas
Contador web
RELOJ DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
Datos estadísticos actualizados de la población mundial
ÚLTIMOS MOVIMIENTOS SISMICOS EN EL PERU
Dirección de Sismología del Instituto Geofísico del Perú
¿QUÉ GRADO DE CONFIANZA TIENEN LOS RESULTADOS DEL ÚLTIMO EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES?
ESTADO PERUANO
BIBLIOTECA MUNDIAL
¿Que tan importante podría ser el uso del blogs en la tarea docente ?
Seguidores
Archivo del blog
►
2010
(166)
►
marzo
(31)
►
febrero
(49)
►
enero
(86)
▼
2009
(84)
►
diciembre
(70)
▼
noviembre
(14)
VIOLENCIA POLITICA EN EL PERU
PARTIDOS POLITICOS SIGLO XX
el componente ético
CULTURA CHAVÍN
EL COMPONENTE GEOGRÁFICO
LOS COLEGAS DE HGE
LAS MIGRACIONES
Sin título
¿EDUCACIÓN COSMOPOLITA O PATRIOTA?
Carta de Jacob Fugger a Carlos V
LA MERCADOCTENIA Y LAS EMOCIONES
IDENTIDAD NACIONAL
nuestras primeras ciudades
antiguedad de caral
Datos personales
urbano
Ver todo mi perfil
domingo, 15 de noviembre de 2009
LAS MIGRACIONES
EL ROSTRO DE NUESTRO PAÍS Y SU ESPÍRITU TAMBIÉN HA SIDO CINCELADO POR EL DESPLAZAMIENTO DE MILES DE SERES HUMANOS
La migración es el desplazamiento de la población desde un lugar de origen a otro destino e implica un cambio de la residencia
Las migraciones son objeto de estudio de la Demografía
Se llama emigración en el lugar o país de donde sale la población, y se llama inmigración en el lugar o país donde llegan los "migrantes"
Hoy 191 millones de personas son migrantes, 95 millones de ellos mujeres, el 49,7 por ciento
Europa tiene al 34% de todos los migrantes de la población mundial, América del Norte al 23 por ciento, Asia tiene el 28 por ciento. Estados Unidos ( 38,4 millones), Rusia (12,1 millones), Alemania (10,1 millones).
Las migraciones obedecen a una decisión razonada libre o compelida, por lo tanto hay dos tipos de migraciones: espontáneas y forzadas.
La emigración del campo a la ciudad se llama éxodo rural
Saldo migratorio es el balance que existe entre la inmigración y la emigración en un determinado lugar,
saldo migratorio = Inmigrantes – Emigrantes
hay un saldo migratorio positivo cuando la población aumenta;
existe un saldo migratorio negativo cuando la población disminuye
Más de dos millones de peruanos emigraron a otros países en los últimos 20 años, la mayoría tiene entre 15 y 44 años y se dirige hacia Chile y, en menor medida, a España, Estados Unidos y Holanda según informe de la Organización Internacional para las Migraciones
http://www.eldiarioexterior.com/mas-de-dos-millones-de-36047.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario